El mundo de la noche será uno de los más afectados por la crisis de la Covid-19. Entre las medidas en las que trabaja el sector para adaptarse a la nueva normalidad hay de todo. Desde las ya conocidas cuadrículas hasta los trajes especiales… ¿Te animas a salir de fiesta después del coronavirus?

El sector musical, de la noche y la fiesta es sin duda uno de los más golpeados por la crisis del coronavirus. Como consecuencia de la pandemia se han tenido que cancelar o aplazar todas las actuaciones musicales previstas en España para el 2020 y en algunos casos, incluso algunas del 2021.
Los festivales de música, un sector que estaba al alza en los últimos tiempos (ya resulta casi imposible encontrar un rincón de España que no tenga su propio festival) calcula pérdidas millonarias por la imposibilidad de celebrarse.
Lo mismo ocurre con los bares y discotecas. Los locales de ocio nocturno mueven millones de euros al año, y no podrán volver a abrir hasta entrada la fase 3, y con muchas restricciones.

No cabe duda de que el mundo de la noche facilita los contagios. Resulta casi imposible pensar en salir de fiesta manteniendo la distancia de seguridad con otras personas, o evitando todo contacto físico.
Ante la nueva normalidad, el sector se enfrenta a un gran reto. Así será salir de fiesta después del coronavirus.
Una nueva forma de salir de fiesta

Una de las principales medidas que tendrá que imponer el sector, quiera o no, es la reducción del aforo en los locales. Pero además, se plantean otras novedades.
Una de ellas es volver a recuperar las pajitas de plástico, que poco a poco iban siendo desechadas de los locales. Ahora, por motivos higiénicos, las copas las servirán necesariamente con ellas.
También habrá otras novedades. Las listas de precios con códigos QR o el aumento de la zona de reservados para tratar de facilitar la distancia interpersonal son algunas de ellas.
En los cuartos de baño, el lavado de manos obligatorio al entrar y al salir. En las colas de acceso a los locales, se tendrá que garantizar la distancia de 2 metros entre personas, por lo que los clubes trabajan en medidas que faciliten y aceleren la entrada, reduciendo las colas. El pago obligatorio con tarjeta de crédito es otra de las medidas contempladas.
Las medidas que menos gustarán a los usuarios
Entre las medidas que seguro causarán más revuelo, se plantea que el uso de las mascarillas sea obligatorio en la pista de baile, donde además se podrán establecer cuadrículas como las que ya hemos visto en algunas playas, para garantizar que la gente mantiene las distancias.
Sin duda estas dos medidas no gustarán al público, ya que una de las principales razones para salir de fiesta es la de establecer el contacto con nuevas personas, hablarse, tocarse, bailar con desconocidos sin preocuparse por las distancias.

Lo más llamativo sin duda ha sido el traje Micrashell, que ha diseñado una empresa de eventos y que incluye una máscara que parece más bien una escafandra y un traje de cierre hermético y material fácilmente limpiable. El invento incluye también una cámara con la que hacerse selfies. Aunque cabe preguntarse quién querría hacerse selfies vestido de esa guisa…