Quantcast

Salir a hacer deporte el 2 de mayo, lo que puedes o no hacer

El próximo 2 de mayo los adultos podrán salir a hacer deporte en la calle. Estas son las recomendaciones que debes seguir para hacerlo con seguridad.

Llevamos ya 47 días de confinamiento. Y por fin, los adultos podrán salir a hacer deporte en el exterior a partir del próximo sábado día 2 de mayo. Sin embargo, es importante conocer las recomendaciones sanitarias de los expertos y saber qué se podrá hacer y qué seguirá prohibido.

La recomendación más importante

Lo más importante que debemos seguir cuando salgamos a la calle el 2 de mayo es mantenernos alejados de otras personas. Esto quiere decir que si nos encontramos con algún conocido y nos paramos a saludar, lo hagamos manteniendo al menos los 2 metros de distancia.

Con esta precaución, nos estaremos protegiendo a nosotros mismos y a los demás. Recuerda que las salidas el 2 de mayo deben hacerse en soledad, y debemos tener presente la distancia de seguridad en todo momento, por lo que es buena idea evitar lugares demasiado concurridos.

¿Qué deportes puedo practicar?

Puedes salir a correr, patinar, montar en bicicleta o cualquier otra actividad física siempre que lo hagas en soledad, no toques nada y mantengas la seguridad con otras personas para garantizar la salud de todos.

Si quieres salir a pasear, también podrás hacerlo.

¿Cuánto tiempo y a qué hora se puede salir?

El Ministro de Sanidad ha anunciado esta mañana que el Gobierno va a establecer franjas horarias para evitar las aglomeraciones en la calle. Dichas franjas horarias se anunciarán, previsiblemente, en la tarde del jueves.

Se trata, sobre todo, de evitar que coincidan en la calle los niños, que actúan como vectores de la enfermedad, con los más mayores, el colectivo más vulnerable al coronavirus.

¿Puedo ir a los parques y jardines de Madrid?

Si vives en Madrid, debes saber que aunque puedas salir a hacer deporte o a pasear el próximo sábado, no podrás utilizar los parques ni jardines de la ciudad.

El acalde madrileño anunció ayer que el consistorio mantendrá los espacios verdes de la ciudad cerrados de momento durante un tiempo más. El objetivo, ha dicho, es tratar de evitar las aglomeraciones y los posibles rebrotes del virus.

¿Y si voy con niños?

Si vas con niños debes recordar que la regla del 1-1-1 sigue vigente: máximo una hora al día, a 1 kilómetro como mucho del hogar y acompañados solamente por un adulto.

Deberás estar especialmente atento a a información sobre las franjas horarias del Gobierno, que limitará las horas durante las cuales los niños pueden salir.

¿Tengo que llevar mascarilla en la calle para salir a hacer deporte?

No. El uso de las mascarillas está recomendado en espacios cerrados, donde a veces resulta imposible o muy difícil mantener la distancia de seguridad. Especialmente en supermercados o transporte público, las autoridades recomiendan utilizar mascarillas.

Sin embargo, la mayoría de expertos aseguran que en la calle no son necesarias, ya que el riesgo de contagio es mucho menor y pueden resultar incómodas a la hora de practicar deporte.

¿Y qué hay de los guantes?

Con los guantes, la mayoría de expertos sanitarios son todavía más tajantes que con las mascarillas y avisan de que su uso puede llegar a ser incluso peligroso o contraproducente.

De hecho, la mayoría de la población está utilizando los guantes mal. Puede tener sentido ponérselos para hacer la compra en el interior del supermercado. Pero lo correcto es quitárnoslos al salir.

No es necesario, ni siquiera recomendable, llevar guantes por la calle o abusar de su uso. Si aun así te los pones, recuerda que no se pueden reutilizar y que es muy importante quitárselos tocando solo la parte interior.

Y recuerda que la principal recomendación es lavarnos las manos a menudo y en profundidad.

¿Tengo que lleva gel hidroalcohólico?

Puedes llevar contigo una pequeña botella de gel hidroalcohólico en la calle si quieres.

Pero recuerda siempre que este gel actúa verdaderamente si nos hemos lavado las manos previamente. Los geles hidroalcohólicos no son sustitutivos del jabón, que es lo que lava nuestras manos de verdad.


Artículos recomendados: