Algunos de los museos de Madrid han vuelto a abrir sus puertas con la entrada de la Comunidad en la fase 1 de la desescalada.
La Comunidad de Madrid vuelve poco a poco a la normalidad. Aún quedan muchas terrazas de bares por abrir, tiendas de más de 400 metros cuadrados que todavía tendrán que esperar. Pero algunos museos ya han vuelto a abrir sus puertas a los ciudadanos.
Lo tienen que hacer cumpliendo con las medidas sanitarias y de seguridad. Y reduciendo su aforo al 30% de su capacidad. Pero eso te da precisamente la oportunidad de disfrutar de los museos casi vacíos, como nunca antes lo habías hecho.
Los museos que ya están abiertos

Los tres grandes museos de Madrid, el Prado, el Thyssen y el Reina Sofía, todavía se mantienen cerrados al público mientras se adaptan a las nuevas medidas. Son pinacotecas con una enorme afluencia de gente, y reabrir llevará más tiempo.
Pero hay otros museos, igual de interesantes aunque más pequeños, a los que ya puedes volver.
Es el caso de la Casa Museo Lope de Vega, el Museo Casa Natal de Cervantes, el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias y el Centro de Interpretación de Nuevo Baztán. También el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo y el Museo Arqueológico Regional.
Es posible que nunca hayas pisado estos museos antes. Y no encontrarás mejor momento de descubrirlos que ahora.
En Alcalá de Henares, en el Museo Casa Natal de Cervantes descubrirás todo sobre el escritor español, creador del hidalgo más famoso de la literatura española. Igual de recomendable es la Casa Museo Lope de Vega.

En el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias podrás ver todo tipo de obras de Picasso, el artista que vertebra todo el arte del siglo XX, dentro y fuera de nuestras fronteras. Cerámicas, dibujos, obra gráfica y otras obras menos conocidas del genio malagueño te esperan.
En Móstoles puedes entrar en el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo, uno de los centros de arte contemporáneo más interesantes de la Comunidad de Madrid.

El Museo Arqueológico Regional de Madrid es el lugar en el que conocer más sobre el pasado de Madrid. Desde sus primeros pobladores, a la época medieval o de la corte, los amantes de la ciudad no dejarán de aprender cosas increíbles sobre Madrid.
Por último, en el Centro de Interpretación Nuevo Baztán puedes acercarte a la figura de Juan de Goyeneche, una de las personalidades más relevantes e innovadoras de los reinados de Carlos II y Felipe V, promotor del proyecto que dio origen a Nuevo Baztán.