Ha comenzado ya el Orgullo Madrid 2020. Y aunque la crisis sanitaria obliga a celebrarlo de forma virtual, hay algunas iniciativas interesantes.

A estas alturas las calles de Madrid tenían que estar ya llenas de gente de todos los rincones del mundo que viene a la ciudad para festejar uno de los Orgullos LGTB de más fama mundial.
Este año, la crisis sanitaria ha obligado al colectivo a suspender todos los actos multitudinarios pero el Orgullo Madrid 2020 se celebra de forma virtual.
El pregón
El pregón es el pistoletazo de salida para el Orgullo cada año. Esta vez, se ha tenido que grabar con antelación, pero se ha hecho mirando a la plaza Pedro Zerolo, en Chueca, el lugar donde se celebra desde hace años.
Debajo de este texto puedes ver el vídeo del pregón, donde La Plexy ha sido la encargada de recordarte por qué es importante seguir peleando por los derechos del colectivo. En el pregón han participado diversas personalidades: Carlos Sobera, Jedet, la actriz Lola Rodríguez, Isabel Torres o Paca la Piraña.
Han recordado que aún queda mucho camino por recorrer: acabar con el bullying que sufren algunos niños por revelar su identidad y orientación sexual, el clima aún homófobo que se respira en algunas provincias y zonas rurales de España, las agresiones que algunas personas del colectivo siguen sufriendo en las calles, la lucha por los derechos de las personas trans…
«Piensa en positivo», el himno oficial
Como cada año, el Orgullo tiene su himno oficial. Y la canción elegida este año ha sido Piensa en Positivo, un tema de Fangoria de su álbum Cuatricomía que es un canto al optimismo.
Artistas de todas las generaciones han reinterpretado esta canción de Fangoria para este Orgullo. Kika Lorace, Paco Clavel, La Prohibida, Buika y muchos otros se han juntado en esta interpretación producida por Juan Sueiro, que trabaja habitualmente con la propia Fangoria, La Casa Azul y otros grupos españoles.
Manifestación el 4 de julio
Aunque este año las carrozas no podrán tomar las calles en una manifestación que es el acto central del Orgullo, sí se celebrará de forma virtual el próximo 4 de julio.
Como cada año, mezclando reivindicación y diversión, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) y COGAM,Colectivo LGTB+ de Madrid, han convocado la manifestación virtual a partir de las 19:0 del próximo sábado.
El lema este año es “Sororidad y feminismo para TRANSformar. ¡Mujeres lesbianas, trans y bisexuales en acción! ¡Por las más vulnerables!”. Y es que la de dar más visibilidad a las mujeres dentro del colectivo es una reivindicación que se lleva haciendo años. En esta edición, serán las mujeres lesbianas, trans o bisexuales las que encabezarán la manifestación.
Si te quieres sumar a la manifestación podrás hacerlo desde la web oficial del MADO 2020.
En los próximos días también se hará público el Manifiesto Oficial del Orgullo Madrid 2020, que podrás leer aquí.
¡Desde Qué Madrid nos sumamos a la reivindicación por un mundo más libre, diverso e igualitario y os deseamos a todos un Feliz Orgullo!