La nueva temporada del Teatro Real fue presentada ayer a los medios de comunicación. La han llamado «la temporada del reencuentro» después de que la crisis del coronavirus obligara a cancelar parte de la temporada de 2020. Y está plagada de grandes títulos.

La crisis del coronavirus obligó a paralizar también la temporada operística en el Teatro Real, que anunció que volvería a abrir sus puertas el próximo 1 de julio con una versión de La Traviata que han tenido que adaptar a las nuevas normas sanitarias y que se representará con aforo reducido.
El Teatro Real sigue trabajando para cuando se pueda volver a la nueva normalidad y ayer presentaron a los medios de comunicación la temporada del 2021.
La nueva temporada del Teatro Real, a la que han definido como «la temporada del reencuentro», contiene 15 propuestas de ópera que van del siglo XVII a la actualidad, con obras para todos los gustos. Y trae además cuatro platos fuertes.

El primero, Norma, de Bellini, la gran ópera que contiene el «Casta Diva», una de las arias más famosas de la historia del bel canto, que la gran Maria Callas hizo suya y que interpretó más de 80 veces a lo largo de su carrera.
También está Tosca, de Puccini, otro de los grandes títulos y de los más representados. Hablar de Tosca es también acordarnos inevitablemente de la Callas. Y también de Pavarotti. Y es que en el tercer acto de Tosca se encuentra «El lucevan le stelle», una de las arias más hermosas de toda la historia, melancólica, oscura, y que Pavarotti cantó con un sentimiento inigualable.
El tercer plato fuerte de la nueva temporada del Teatro Real es el Don Giovanni de Mozart, un drama jocoso, tal y como él lo bautizó, que mezcla a partes iguales el sentido del humor habitual del compositor austriaco con unas melodías oscuras nunca antes oídas en su música.
Y por supuesto, los fans de Wagner cuentan esta nueva temporada con la tercera entrega de la tetralogía del Anillo del Nibelungo.
Además de estas cuatro óperas, otras muy interesantes componen la nueva temporada: Rusalka, de Dvorák, Viva la mamma!, de Donizetti, Un ballo in maschera, de Verdi y obras de otros compositores, como Britten, Vivaldi, Richard Strauss o George Benjamin.
Aún no se han concretado las fechas de cada ópera. Pero si quieres hacerte con tu abono del Real, puedes hacerlo desde hoy mismo a través de este enlace.