Quantcast

Mascarilla obligatoria y cartilla Covid, las medidas de Madrid

Mascarilla obligatoria. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado esta misma mañana que llega la mascarilla obligatoria a Madrid. Bueno, hablemos con propiedad. Ya era obligatoria, aunque solo cuando no pudieran garantizarse las distancias mínimas.

La Comunidad de Madrid era la única de todo el territorio, junto a Canarias, que aún no había implantado la mascarilla obligatoria en todo momento. A pesar de que la semana pasada el gobierno autonómico aseguró que no la impondrían, todo ha cambiado esta mañana.

La propia presidenta Díaz Ayuso ha anunciado que la mascarilla obligatoria llegará a Madrid. A partir del jueves, será preceptivo su uso en cualquier momento y en cualquier circunstancia, se puedan o no garantizar los 2 metros de distancia mínima con otras personas.

El uso de la mascarilla obligatoria incluye también las terrazas de los bares y otros establecimientos, sin duda lo que más costará a los ciudadanos.

Además, las reuniones en las terrazas solo podrán ser de 10 personas como máximo. Y también se recomienda que no se reúnan más de 10 personas en lugares privados, como casas, ya sea en espacios de interior o al aire libre.

Además de estas medidas, se incluye otra más que afecta al sector hostelero. A partir del próximo jueves los bares y otros establecimientos deberán cerrar a la 01:30 de la madrugada. Además, los establecimientos no podrán aceptar a nuevos clientes a partir de la 01:00.

La cartilla Covid, ¿qué es?

Una de las medidas de Ayuso es la cartilla Covid. Se trata de una cartilla para las personas que ya han pasado el coronavirus. «No es ninguna discriminación», ha dicho la presidente. «Creo que es bueno que haya un registro de quién lo ha tenido, de quién tiene anticuerpos… (…) saber quién lo tiene probablemente nos de más seguridad», ha dicho Ayuso.