
Por todos es sabido que desde el pasado 14 de marzo estamos confinados en nuestros domicilios sin salir a la calle. Los primeros días quizá puede resultar curioso o incluso gracioso permanecer en nuestros domicilios aislados. Sin embargo… los días van pasando y las ganas de salir a la calle aumentando, pero ¿sabías qué ventajas tiene el estar en cuarentena? ¡En Qué Madrid te lo explicamos!
LA CUARENTENA
Nos encontramos inmersos en una pandemia a nivel mundial. El coronavirus está afectando a nivel mundial a todas las potencias. Todo comenzó en China y, prácticamente, nos parecía impensable que la situación que se estaba viviendo allí se fuese a extender al resto del mundo.

Posteriormente, cuando el virus atacó en Italia, nos llegaban a nuestras redes sociales videos de los ciudadanos confinados en sus domicilios sin salir, las fiestas en los balcones y los videos jugando en familia a juegos de mesa y demás. Sin embargo, esta situación no ha tardado en llegar a España.
Una situación que se veía venir era la instauración del Estado de Alarma en nuestro país. Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno de España por el grupo socialista, decretó el Estado de Alarma el pasado sábado día 14 de marzo, lo que conllevaba que los ciudadanos debíamos permanecer en nuestros domicilios en aislamiento sin pisar la vía pública.

Desde este momento, son muchos los que a día de hoy no saben que hacer ya en sus domicilios. Hoy en Qué Madrid te contamos las ventajas que nos ha traído la cuarentena, porque como decía Celia Cruz, “al mal tiempo buena cara y todo pasa”
ALGUNAS VENTAJAS
Aunque a muchos de vosotros os abruma el hecho de estar encerrados en casa, hay un montón de aspectos positivos a destacar. Alguno de ellos son los siguientes:

- A nivel nacional, y el más básico de todos, ayudas a contener el virus y a procurar que su expansión se frene. No lo haces solo por tí, sino por el resto de personas que están en situación de riesgo y, de contagiarse, sus vidas correrían peligro.
- Frenas la contaminación: al permanecer confinados en los domicilios, prácticamente no utilizas ningún medio de transporte y favoreces la disminución de polución, un aspecto importante en la Comunidad de Madrid.
- Además, se fomenta el teletrabajo, una modalidad que pocas empresas contemplaban hasta el momento pero que, al parecer, está resultando satisfactorio para muchas personas y para dichas entidades.
- Por otro lado, y ya de puertas para adentro de tu casa, tienes tiempo de pasar tiempo con la familia, desentenderte de la vida social ayuda a potenciar la familiar, a apreciar los pequeños detalles que hacen de tu convivencia una mejora. Puedes jugar a juegos de mesa, hacer ejercicio en familia, etc.

- Otra de las ventajas que podemos destacar es el ahorro económico, ya que si restringimos nuestras salidas a bares o discotecas, notamos un incremento de la economía en el núcleo familiar y… ¡quién sabe! quizá es el primer paso para irte de vacaciones este verano.
- Por otra parte, tienes tiempo de ordenar armarios, pintar la casa, aprender a cocinar o un montón de tareas que tenías pendiente pero que por esta situación te había resultado imposible llevar a cabo con anterioridad.
- Por último y, bajo nuestro punto de vista la más importante, ¡te puedes conocer a tí mismo! Con el ajetreo del día a día, en multitud de ocasiones no tenemos tiempo para nosotros mismos. Desde darte una ducha relajante con aromas a empezar a escribir un libro.
RECUERDA…

Aunque pensemos que nos encontramos en una situación que va a acabar con nosotros y con nuestra paciencia, no debes desistir. ¡Siempre hay un lado positivo! Por eso, en Qué Madrid trabajamos para ayudarte en tu día a día. Somos tu medio de confianza.