Quantcast

4 izakayas de Madrid en las que olvidarse del sushi

Si crees que la gastronomía japonesa está compuesta solo por makis y nigiris, te equivocas. La comida de país del sol naciente tiene muchas otras maravillas. Y en estas izakayas de Madrid las descubrirás todas. No echarás de menos el sushi ni un momento, palabra.

Konnichiwa: gastronomía callejera

En el número 98 de la calle Fuencarral encontrarás Konnichiwa, una de las izakayas de Madrid más chulas. La maravillosa decoración del local te transportará directamente a las calles de Tokio.

Y en su carta podrás deleitarte con muchos de los platos más típicos de la cocina nipona. Desde el takoyaki, esa bolita rellena de pulpo y jengibre, a las deliciosas gyozas o el suculento ramen, perfecto para los días más fríos del invierno.

Ah, y no te pierdas su okonomiyaki. La famosa tortilla japonesa es una de las especialidades del local. Te chuparás los dedos. Para consultar sus horarios, la carta y hacer reservas, visita su web.

Hattori Hanzo: la primera de las izakayas de Madrid

La primera de las izakayas de Madrid, la que realmente abrió el camino a las otras, es Hattori Hanzo. Si quieres descubrir la verdadera gastronomía informal de Japón, basada en tapas y cerveza, este es el lugar al que ir.

La decoración del local es increíble. Te encantará la zona con tarima, como las auténticas izakayas japonesas, en las que te sientas metiendo las piernas en un hueco que hay debajo de las mesas.

¿Y la carta? ¡Increíble! Mejillones glaseados, tatakis de atún, vieiras con algas, lasaña coreana de cangrejo real, baos, dumplings… todo lo que puedas imaginar y mucho, mucho más.

El éxito de Hattori Hanzo hace que sea casi imposible comer sin tener reserva. En su web encontrarás toda la información.

Okashi sanda: sin gluten

Imagen: madridcoolblog,com

El primer restaurante japonés en Madrid 100% libre de gluten ni lácteos está en la calle San Vicente Ferrer.

Okashi Sanda tiene una decoración única y divertida, que recuerda a los comedores infantiles, y una carta basada en platos cotidianos y propios de la comida callejera nipona, todos ellos aptos para celíacos e intolerantes a la lactosa.

Sopa de miso, croquetas vegetales a la japonesa, gyozas, takoyaki, yakisoba, udon… ¿quién dijo que el sushi era lo mejor de la cocina nipona?

En su web puedes consultar toda su carta.

Ramen Kagura: el paraíso del ramen

En este restaurante están especializados en el ramen, el plato que, aunque de origen chino, es toda una institución en japón.

Podrás degustar tantas variedades de ramen como imagines: fresquito en los meses de verano, picante, de marisco, con miso, con soja… y también tienen una versión vegetariana.

Todo ello acompañado de distintos tipos de cervezas japonesas (porque la bebida abundante es otra de las características de las izakayas) y de postres típicos japoneses. Y todo a unos precios imbatibles.

Te recomendamos que llegues con tiempo, porque las colas en Ramen Kagura suelen ser largas. Aquí tienes el enlace de su web.