Del 7 al 23 de febrero, con Gastrofestival 2020, la ciudad se convierte en capital de la gastronomía.
Madrid cerró el 2019 batiendo récords de turistas. 7,6 millones de viajeros extranjeros visitaron la ciudad el año pasado, según acaba de publicar Frontur. Eso supone una subida del 7% con respecto a 2018, con los países americanos como los principales importadores.
Madrid fue en 2019 la sexta región más visitada por los turistas en España, por detrás solo de Cataluña, la más visitada, Baleares y Canarias, Andalucía y la Comunidad Valenciana.
Sin duda, en una ciudad sin playa los principales reclamos para los turistas son la oferta cultural, el turismo de compras y la gastronomía.
Conscientes de la importancia de la gastronomía, el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento, en colaboración con Madrid Fusión, convierten la ciudad en capital gastronómica durante dos semanas a partir del próximo viernes con la apertura de Gastrofestival 2020.
Más de 500 establecimientos e instituciones participan en la nueva edición de Gastrofestival, con un sinfín de actividades y la posibilidad de degustar café, tapas, bocatas, cócteles y mucho más.
Entre las actividades culturales se puede hacer un recorrido gastronómico por el Reina Sofía, aprender sobre la alimentación en los Egipto y Grecia clásicos en el Museo Arqueológico Nacional, o descubrir en el Círculo de Bellas Artes la relación de Galdós con la gastronomía.

Si lo que te apetece es descubrir nuevos platos, En Gastrofestival 2020 podrás descubrir la cocina más tradicional de la mano de los restaurantes más antiguos de la ciudad. Los Mercados de Madrid son otro de los platos fuertes del festival, pero hay mucho más: restaurantes y pastelerías libres de gluten, menús saludables, tiendas gourmet, de menaje…
En la página oficial del festival puedes consultar la programación completa y elegir las actividades con las que tentar a tu paladar y pasar un buen rato en Madrid.