
El COVID-19 está resultando extraño para todo el mundo, nos sentimos desubicados. Sin embargo, el ser humano no es el único. Los animales también lo están, y es que parece que el Arca de Noé ha desembarcado en Madrid, ya que alguno de sus pasajeros pasean a sus anchas por las calles de la capital. ¡Hoy en Qué Madrid te lo contamos!
Los animales no se quedan en casa
Desde que se decretó el estado de alarma en nuestro país, los ciudadanos debemos permanecer confinados en nuestros domicilios sin salir a la calle. Sin embargo, debemos de ser los únicos, ya que durante el aislamiento hemos podido ver diversas clases de animales campando a sus anchas por la calle de la capital.

Antes de decretarse el estado de alarma, era prácticamente imposible imaginarse a jabalíes o pavos reales paseando por las calles del pleno centro de Madrid. Sin embargo, desde que se decretó el estado de alarma, las redes sociales se han llenado de imágenes de diversos tipos de animales paseando por las mismas.
El Arca de Noé ha desembarcado en Madrid
Aunque estos animales están siempre refugiados en áreas conocidas por ellos, instintivamente, y al no haber transeúntes por las calles de Madrid, estos han salido a pasear y a dejar boquiabiertos a los vecinos de Madrid.
Sobre todo, estos avistamientos han tenido lugar en las zonas colindantes al parque de El Retiro, lugar en el que habitan muchas aves y especies.

Al no existir prácticamente personas que transiten las calles, estos se han visto valientes a saltar las vallas del parque de El Retiro que, como sabemos, se encuentra en pleno centro de Madrid.
Además, la baja contaminación, según apuntan los expertos, también ha favorecido para que estos se atrevan a salir de su área de confort. Sin embargo, aunque a nosotros nos parezca un hecho puntual y aislado y que, verdaderamente, nos deja con la boca abierta, desde diversas plataformas animalistas apuntan que estos hechos son muy frecuentes durante el año, cuando no existía el confinamiento.
Más normal de lo que pensamos
Desde diversas organizaciones animalistas apuntan a que, actualmente, las condiciones medioambientales están mejorando notablemente, lo que favorece que estos animales puedan salir de su zona de confort para explorar lugares cercanos a la misma.
Además, la no presencia de seres humanos, coches, autobuses o cualquier otro factor que se haya visto condicionado por el decreto de alarma, reducen el miedo que estos animales pueden percibir del lugar que les rodea.

Sin embargo, apuntan a que estos avistamientos se producen de manera más rutinaria de lo que nos podamos llegar a imaginar en condiciones normales, anterior a decretarse el estado de alarma, pero aún así, es un acontecimiento que no deja de sorprender a los vecinos de la Comunidad de Madrid.
No obstante, apuntan a que debemos de tener cuidado con la información que se suministra en redes sociales, ya que alguna de ella puede no ser verídica y tampoco tiene que cundir el alarmismo. Madrid no se va a convertir en Jumanji. Son hechos puntuales y aislados.
Además hay que tener en cuenta que no se debe de alimentar a estos animales, ya que podemos perjudicar su salud. Nos recuerdan que ellos mismos están capacitados para proveerse del alimento necesario para sobrevivir, y que con este tipo de acciones solamente podemos afectarles negativamente.
Recuerda
Si te ha gustado este post sobre “El Arca de Noé ha desembarcado en Madrid” no dudes en visitar nuestra página web. Tenemos muchas noticias esperándote y contenido muy interesante. ¡Te estamos esperando!