El Boletín Oficial del Estado de hoy publica la Orden del Ministerio de Sanidad en la que se detalla cómo y cuándo deberás usar la mascarilla de forma obligatoria.

Con el objetivo de asegurar la correcta y eficiente gestión de la desescalada, el Gobierno establece el uso obligatorio de las mascarillas a partir de mañana, debido a la alta transmisibilidad del SARS-CoV2.
Las mascarillas han demostrado capacidad para «bloquear la emisión de gotas infectadas, muy importante cuando no es posible mantener la distancia de seguridad», argumenta Sanidad.
Por eso, el BOE de hoy impone la obligación de llevarlas con carácter general a toda la población a partir de los 6 años de edad «en espacios al
aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros».
Asimismo, en los niños entre 3 y 5 años de edad, Sanidad recomienda su uso.
La medida estará vigente durante toda la vigencia del estado de alarma y sus posibles prórrogas.

Cuándo deberás usar la mascarilla
Las mascarillas empezaron siendo obligatorias solamente en el transporte público. Ahora, su uso obligatorio se extiende a todos los espacios cerrados o abiertos al público.
Pero también deberás llevarla en espacios abiertos y en la vía pública siempre que no se pueda garantizar la distancia de seguridad de 2 metros entre personas.
Quiénes pueden no llevar mascarilla
Quedan fuera de la obligación las personas que presenten algún tipo de dificultad respiratoria, ya que esta condición puede agravarse por el uso de la mascarilla. También los que tengan una discapacidad o condición de salud que contraindique su uso, siempre que lo justifiquen debidamente.
Tampoco será obligatorio llevar mascarilla «en el desarrollo de actividades que resulten incompatibles», tales como comer y beber, y en las circunstancias en las que exista «causa de fuerza mayor o situación de necesidad».