
Ante el estado de alarma impuesto por el Gobierno del país, son muchas las empresas y entidades que se están viendo afectadas. Es el caso del Banco de Alimentos que se encuentra bajo mínimos y necesita de tu ayuda, pero ¿Sabes cómo colaborar con el Banco de Alimentos de Madrid? Hoy en Qué Madrid te contamos cómo puedes hacerlo.
El Banco de Alimentos de Madrid
Ante la situación de estado de alarma decretado por el Gobierno de España, muchas entidades se están viendo afectadas. El Banco de Alimentos de Madrid está bajo mínimos históricos, ya que están teniendo que abastecer a muchas personas que no pueden adquirir los alimentos básicos para sobrevivir.
Las imágenes del almacén de reservas son espeluznantes, ya que las estanterías están prácticamente vacías ante esta situación que nos está tocando vivir tan complicada.

Para quienes no lo conozcan, el Banco de Alimentos de Madrid es una organización benéfica sin ánimo de lucro, cuya meta es conseguir alimentos de manera gratuita para distribuirlos a entidades benéficas, también de manera gratuita, que se encarguen de atender a personas necesitadas en la Comunidad de Madrid.
Esta organización fue fundada en septiembre de 1994 y desde entonces promueven la concienciación de la sociedad para la solidaridad frente a diversos problemas a los que las personas necesitadas tienen que hacer frente: el hambre, abandono familiar, el paro, etc.
En la práctica
Esta organización promueve el reparto de alimentos de manera gratuita mediante un decálogo de buenas prácticas:
- Ser apolíticos y aconfesionales.
- No remunerar a los órganos del gobierno.
- El porcentaje de personal remunerado será mínimo.
- Evitar la presencia de cargos públicos relevantes.
- Los alimentos se destinarán a entidades benéficas.
- No se solicitará compensación económica por los servicios prestados.
- Se justificará el destino de las donaciones.
- Los objetivos de la organización son la satisfacción de los voluntarios y un ambiente de trabajo adecuados.
- Se cuidará la información.
- Se tendrán como valores el fomento del espíritu, solidaridad y sobriedad.
¿Cómo colaborar con el Banco de Alimentos de Madrid?
Si te has sentido identificado con algún punto del decálogo del Banco de Alimentos de Madrid o te interesa colaborar con la causa que ellos persiguen en estos momentos tan difíciles en los que más que nunca necesitan tu ayuda, te contamos cómo hacerlo.
Para empezar, simplemente tienes que acceder a su página web. Una vez que accedas a la misma debes pinchar en el menú desplegable que se muestra en el margen derecho de su página principal y pinchar, nuevamente, en el apartado que pone “Colabora”.

Una vez que te encuentras en la página de destino, tienes la opción de indicar si eres una empresa que quiere colaborar o un particular. En el caso de ser una empresa, puedes realizar una donación de alimentos, de bienes y servicios, o una donación económica. Además, también tienes la opción de ponerle el nombre de tu empresa a una calle del banco de alimentos. Una iniciativa digna de admirar por parte de la organización.
Por otra parte, si eres un particular puedes hacerte voluntario para ayudar a la entidad o realizar una donación económica con la que poder colaborar con este bien común.

Recuerda
En Qué Madrid te contamos toda la información relacionada con las últimas noticias de la Comunidad de Madrid. Desde Aquí te animamos a que colabores con el Banco de Alimentos, es un bien común y hay que pensar, más que nunca en esta situación tan complicada para todos, en los más necesitados.
Si te ha gustado este post sobre “¿Cómo colaborar con el Banco de Alimentos de Madrid?” No dudes en visitar nuestra página web. Tenemos muchos contenidos de interés que te agradará leerlos. ¡Te estamos esperando!