Quantcast

El Ayuntamiento retira las placas de republicanos víctimas del franquismo

El Ayuntamiento retira las placas con los nombres de republicanos víctimas del franquismo del cementerio de la Almudena de Madrid.

El anterior gobierno de la ciudad de Madrid, capitaneado por la alcaldesa Manuela Carmena, decidió erigir un memorial para recordar a quienes fueron fusilados por el franquismo en la ciudad entre 1939 y 1945.

el ayuntamiento retira las placas de republicanos victimas del franquismo

Foto: Alberto R. Roldán

El memorial estaba formado por unas placas con los nombres de estos republicanos fusilados en el cementerio de la Almudena. Las obras comenzaron en mayo, muy poco antes de que se celebraran las elecciones municipales.

Y cuando Martínez Almeida consiguió ser investido alcalde de la ciudad, una de sus primeras decisiones fue la de paralizar el memorial. Esto ocurrió el pasado mes de julio. Y ahora, en noviembre, el Ayuntamiento retira las placas de republicanos que ya se habían instalado.

El gobierno del PP y Ciudadanos asegura que retira las placas de granito para hacer otro memorial, que no honre solo a los fusilados por los golpistas, sino a los de los dos bandos. La explicación que dan es doble. Por un lado, pretenden «evitar nuevos agravios». Alegan que esto es lo que recomendó en su día el extinto Comisionado de Memoria Histórica.

Foto: Foro por la Memoria

Por el otro, afirman además que entre los nombres de los casi 3.000 republicanos fusilados, había nombres de «chequistas y torturadores del bando republicano».

De modo que ayer los operarios comenzaron a retirar las placas del memorial, que estaba prácticamente acabado cuando paralizaron las obras en julio. A pesar de paralizar el monumento, el consistorio seguirá teniendo que abonar al artista que lo diseñó 90.000 euros.

Las explicaciones dadas por el gobierno de Madrid no han satisfecho a la oposición, que ha criticado duramente la decisión. Rita Maestre ha asegurado que la decisión causa un dolor incalculable a las familias de las víctimas.

Y José Luis Ábalos, ministro de Fomento en funciones, ha publicado en su cuenta de Twitter que la acción persigue borrar la memoria de los represaliados.

También las asociaciones de víctimas se rebelan contra la retirada de las placas. Por eso, hoy por la mañana se concentrarán ante el Palacio de Cibeles para protestar. Desde el Foro por la Memoria afirman que se siente como si el Ayuntamiento hubiera vuelto a fusilar a sus seres queridos.